VITAMINAS Y MINERALES
¿QUÉ SON LAS VITAMINAS?
Los nutrientes necesarios para muchas funciones fisiológicas incluyen vitaminas. A diferencia de otros nutrientes, las vitaminas no realizan funciones estructurales y su catabolismo no aporta mucha energía. Por el contrario, las funciones fisiológicas de las vitaminas son muy especiales. Por esta razón, solo necesitan una pequeña cantidad en la dieta. Las formas dietéticas comunes de la mayoría de las vitaminas requieren cierta activación metabólica de sus formas funcionales.
¿QUÉ SON LOS MINERALES?
Los minerales son importantes para que su cuerpo se mantenga saludable. Su cuerpo utiliza minerales para muchas funciones diferentes, incluido el mantenimiento de sus huesos, músculos, corazón y cerebro funcionando correctamente. Los minerales también son importantes para producir enzimas y hormonas.
CLASIFICANCIÓN DE LAS VITAMINAS
Las vitaminas se clasifican en dos grupos según su solubilidad: las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y las vitaminas solubles en agua (vitaminas B, vitamina C y ácido fólico, por nombrar algunas).
Varias vitaminas actúan como cofactores enzimáticos (vitaminas A, K y C: tiamina: niacina: riboflavina: vitamina B: biotina: ácido pantoténico: ácido fólico y vitamina B₁2). No todos los cofactores enzimáticos son vitaminas. Algunas vitaminas actúan como antioxidantes biológicos (vitaminas E y C), y algunas actúan como cofactores en reacciones redox metabólicas (vitaminas E. K. y C: niacina: riboflavina y ácido pantoténico). Dos vitaminas (las vitaminas A y D actúan como hormonas; una de ellas (la vitamina A) también actúa como cofactor fotorreceptor en la visión.
CLASIFICACIÓN DE LOS MINARALES
Hay dos tipos de minerales: macrominerales y oligoelementos. Necesita mayores cantidades de macrominerales. Incluyen calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloruro y azufre. Solo necesita pequeñas cantidades de oligoelementos. Incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, zinc, cobalto, fluoruro y selenio
PARA QUE SIRVEN LAS VITAMINAS Y MINERALES EN NUESTRO CUERPO
Las vitaminas y los minerales se consideran nutrientes esenciales porque, actuando en conjunto, desempeñan cientos de funciones en el cuerpo. Ayudan a apuntalar los huesos, curar heridas y reforzar su sistema inmunológico. También convierten los alimentos en energía y reparan el daño celular.
USO DE LAS VITAMINAS Y MINIRALES EN LAS VACAS
Las vitaminas son sustancias importantes que tienen participación en el metabolismo del
organismo, son un componente de coenzimas y enzimas que no pueden ser sintetizadas por
el propio organismo, exceptuando las vitaminas del complejo B, que sí son sintetizadas por los
microorganismos del rumen.
Las vitaminas según su grado de solubilidad se clasifican en: vitaminas hidrosolubles (complejo
B y vitamina C) y liposolubles (vitamina A, D, E, K).
Los minerales son elementos excepto el nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y carbono. En el cuerpo existen muchos minerales como Calcio (Ca) y Magnesio (Mg) que son los componentes principales en la formación de los huesos y dientes, así mismo el Potasio (K) y el Sodio (Na) participan en la regulación de la presión osmótica. Además una porción mineral es un constituyente del cuerpo y también es responsable de la regulación del metabolismo y el mantenimiento funcional del mismo. En el cuerpo del animal se encuentra gran cantidad de minerales los cuales se agrupan en macrominerales (por que se requieren en mayor cantidad) y microminerales o minerales traza, estos últimos los que son requeridos en menor cantidad por su efecto tóxico.
Macrominerales Ca, P, K, Na ,Cl, Mg, S
Micro minerales
(Minerales traza)
Co, Cu, I, Fe, Mn, Mo,
Se, Zn, etc.
DOSIS DIARIAS RECOMENDADAS
Los seres humanos necesitan una determinada ingesta diaria de complementos alimenticios ya que si no consumimos por lo menos los necesarios podemos tener problemas en nuestro organismo
Las cantidades recomendadas de diferentes tipos de vitaminas pueden expresarse en (mg) miligramos, (mcg) microgramos y (g) gramos
VITAMINAS
vitamina A: H 900 mcg M 700 mcg
vitamina B1 : H 1.2 mg M 1.1 mg
vitamina B2: H 1,3mg M 1,1mg
vitamina B12: H 2,4 mcg M 2,4 mcg
vitamina C : H 90 mg M 75 mg
vitamina D: H 15 mcg M 20 mcg
vitamina E:H 15 mg M 15 mg
vitamina K: H 120 mcg M 90 mcg
MINERALES
CALCIO: H 1,000 mg M 1,000 mg
Cloruro: H 2.3 g M 2.3 g
Cromo: H 35 mcg M 24 mcg
Cobre: H 900 mcg M 900 mcg
Fluoruro: H 4 mg M 3mg
Yodo: H 150 mcg M 150 mcg
Magnesio: H 420 mg M 320 mg
Magneso: H 2,3 mg M 1,8 mg
Fósforo: H 700 mg M 700 mg
Potasio: H 4,7 g M 4,7 g
Selenio: H 55 mg M 55 mg
Sodio: H 2,300 mg M 2,300
Zinc: H 11 mg M 8 mg
ENFERMEDAD QUE CAUSA SU DEFICIENCIA EN EL CUERPO HUMANO
Vitamina A
Ceguera nocturna y xeroftalmía
Vitamina B
Anemia microcítica, descamación de los labios y grietas en las comisuras de la boca, lengua hinchada, depresión y confusión
Vitamina B12
Anemia megaloblástica, fatiga, debilidad, estreñimiento, pérdida de apetito y pérdida de peso
Vitamina C
Desarrollo de escorbuto que incluiría: fatiga, inflamación de las encías y tejido conectivo debilitado
Vitamina D
Desarrollo de raquitismo en niños o osteomalacia en adultos y fatiga
Calcio
Desarrollo de osteoporosis
Hierro
Anemia microcítica hipocrómica; función cognitiva deteriorada, regulación deficiente de la temperatura corporal, función inmunológica deprimida y uñas con forma de cuchara
Magnesio
Pérdida de apetito, fatiga, debilidad, náuseas, vómitos, entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y ritmos cardíacos anormales
Zinc
Crecimiento atrofiado, función inmunológica deprimida, caída del cabello, lesiones en los ojos y la piel, cicatrización tardía de las heridas y alteraciones del gusto
ENFERMEDAD QUE CAUSA SU EXCESO EN EL CUERPO HUMANO (VITAMINAS)
Los investigadores pensaban que la vitamina A protegía frente al cáncer de pulmón, sin embargo tuvieron que interrumpir el estudio porque se dieron cuenta de que, los voluntarios que tomaban una dosis extra, tenían una mayor incidencia de la enfermedad.
Los posibles efectos de una sobredosis pueden ser piel seca y áspera, labios agrietados, pérdida de cabello, irritabilidad, dolor de cabeza, enzima hepática alta en la sangre o enfermedad hepática. Una sobredosis más grave puede provocar problemas digestivos como vómitos.
Vitamina B: la sobredosis de B-6 y B-3 puede provocar náuseas, ictericia y toxicidad hepática.
Vitamina D: la sobredosis de vitamina D puede causar daño al riñón y al corazón, náuseas, vómitos, estreñimiento alternado y diarrea. Además, una mayor cantidad de la vitamina durante el embarazo también puede causar problemas de salud mental en los bebés.
Vitamina C:Una sobredosis podría causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales y las personas que padecen hemocromatosis, un trastorno que provoca una acumulación excesiva de hierro en el organismo
ENFERMEDAD QUE CAUSA SU EXCESO EN EL CUERPO HUMANO (VITAMINAS)
Calcio
Cálculos renales, deficiencias
en el funcionamiento de los
riñones, niveles elevados de
calcio, depósitos de calcio en
el tejido blando; disminución
de la absorción de hierro, zinc
y magnesio
Yodo
Nivel elevado de hormona
estimulante para la tiroides
Hierro
Malestar estomacal,
estreñimiento, diarrea,
materia fecal de color oscuro,
disminución de la absorción
del zinc, calcio y cobre
Magnesio
Diarrea, náuseas, pérdida del
apetito, debilidad muscular,
dificultad para respirar;
presión sanguínea baja,
latidos irregulares del
corazón, cambios en el
estado mental y falla renal
fosforo
Disminuye la absorción de
calcio. A niveles altos puede
juntarse con el calcio en la
sangre y formar depósitos de
calcio en los tejidos blandos y
también causar la formación
de huesos porosos
zinc
Absorción disminuida de
hierro y cobre, función
inmunitaria disminuida,
niveles disminuidos de
lipoproteínas de alta
densidad, HDL (también
conocidas como el "colesterol
bueno").